Germán Calvo González
Obras en la iglesia de San Cristóbal y San Rafael de Madrid: Retablo principal, Tímpano triunfal. Enmarcando el retablo central dos frescos laterales.
1910 Nace en 1910 en Palencia y fallece en 1995 también en Palencia.
1921 Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Palencia.
1923 Ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
1925 Premio Malina Higueras de dibujo. En este año viaja a Italia y Francia.
1929-30 Recibe una pensión de la Diputación de Palencia.
1933-34 Profesor en Salamanca.
1940 Profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Palencia.
1943 Recibe la Beca del Conde de Cartagena.Realiza un mural en el cementerio de Ntra. Sra. de los Ángeles de Palencia.
1945 Realiza los frescos del Parque Móvil de Madrid, y de la iglesia de San Cristóbal y San Rafael, también en Madrid.
1950 Pinta la bóveda de la capilla del Hospital Provincial de San Telmo, con el tema «Exaltación de la Cruz».
1954 Mural de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia.
1956 Mural en la Universidad Laboral de Córdoba.
1959 Realiza los murales de la iglesia de San Pedro de Ponferrada.
1965 Es nombrado director de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.
1970 Realiza el mural dedicado a San Francisco de Asís, que decoró el comercio Cebrián en Palencia. Ingresa en la Orden Civil Alfonso X el Sabio.
1972 Medalla de Plata al Mérito de Bellas Artes.
1973 Inspector de Escuelas Aplicadas de Artes y Oficios de España.
Germán Calvo tiene en su haber más de sesenta retratos. También su obra paisajística es muy
abundante, representando principalmente el paisaje palentino y castellano.