Florentino Trapero

Florentino Trapero

Obras en la iglesia de San Cristóbal y San Rafael de Madrid:
San Cristóbal, talla policromada del altar mayor.
San Cristóbal, en piedra, del atrio de la iglesia.

Escultor, restaurador e imaginero.
Discípulo de Aniceto Marinas y seguidor de las enseñanzas de Mariano Benlliure.
Admirador de Rodin y Bourdelle.

  • 1893 Nace en 1893 en Aguilafuente (Segovia) y fallece en 1977.
  • 1916 Gana el Concurso Nacional para la Corona de la Virgen de la Fuencisla (Segovia).
  • 1922 Gana el Premio Victorio Macho de Escultura Policromada con una cabeza de
    Beethoven.
  • 1930 Recibe Mención Honorífica en la Exposición Iberoamericana de Sevilla.
  • 1943-50 Restauración del conjunto escultórico de la Catedral de Sigüenza.
  • 1952-56 Realiza ocho esculturas monumentales para el aula magna de la Universidad Laboral de Gijón.
  • 1966 Realiza los Apóstoles del pórtico de la Catedral de María Inmaculada de Vitoria.
  • 1967-69 Realiza la escultura «Adán arrepentido», en Aguilafuente (Segovia).
  • 1975 Busto del marqués de Lozoya, que se encuentra actualmente en el Centro Segoviano de Madrid.
    Realiza el paso «La Borriquita» de Semana Santa de Zamora.
    Restauración del «Nazareno de San Frontis».

Realiza a lo largo de su vida 196 obras escultóricas y participa en innumerables restauraciones
en iglesias y palacios.
Tiene un museo dedicado a su obra en su localidad natal, Aguilafuente (Segovia), allí se
pueden observar 80 obras de este magistral escultor e imaginero.

Scroll al inicio