Eduardo Vicente Pérez

Eduardo Vicente Pérez

Obras en la iglesia de San Cristóbal y San Rafael de Madrid:
Los cinco medallones de la bóveda central y los ángeles del ábside.

1909 Nace en 1909 en Madrid, y fallece en 1968 en Madrid.
Es hermano de Esteban Vicente, consagrado pintor, e hijo de oficial de la Guardia Civil.
Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
1928 Expone por primera vez en el Ateneo de Madrid.
1932 Participa en las Misiones Pedagógicas, creadas por el gobierno de la República.
Es funcionario del Banco de España y también pintor.
Copia la serie de las pinturas negras de Goya para el proyecto Museo del Pueblo.
Recorre España pintando paisajes.
1936 Toma contacto con el pintor Cossío.
Participa en las publicaciones de las revistas El Mono Azul y Nueva Cultura.
Trabaja en los talleres de la CNT en la gestión de propaganda.
1937 Representa a España en el pabellón de la Exposición Internacional de París.
1939 Realiza decoraciones en bancos, cafés e iglesias y trabajos de ilustración.
El famoso crítico Eugenio D ‘ors lo presenta a la galería Biosca, la más van
guardista de la época, que lo lanza en su carrera como pintor artístico.
1942-43 Realiza tres grandes lienzos para la capilla de San Pedro de la catedral de Orihuela.
1948 Viaja con su hermano Esteban a Nueva York.
1950 Realiza la decoración del Hotel Emperatriz de Madrid.
1951 Es nombrado jurado de la I Bienal Hispanoamericana de Arte.
Es invitado a la Bienal de Venecia.
1954 Manuel Sánchez Camargo le incluye en su libro «Pintura Española Contemporánea».
Se le relaciona con la Escuela de Madrid, junto a Benjamín Palencia, Caneja y otros.
Realiza las pinturas de varias iglesias en Navacerrada.
1960-61 Realiza pinturas en la iglesia de la Encarnación del Señor en Madrid, entre otras.

Museo de San Isidro: «San Isidro Labrador y el milagro de la fuente».
Ilustra el libro »Nuevas Andanzas y Desventuras del Lazarillo de Tormes» de C. J. Cela.
En el año 1999 se organiza una exposición de su obra en el Museo Municipal de Madrid.

Scroll al inicio